ReporteS del TINTO:
Día 2: la noche fue
dura, con vientos sostenidos de 25/30 nudos del SE y ola del Río de la Plata.
No
hay nada que hacer, este río no quiere que los Navegantes salgamos de él...
Nunca! A pesar del SE vamos navegando muy rápido y abordo estamos todos bien,
si mareados y algunos con alguna dosis de Aeromar para amarinerarse más rápido.
Cenamos empanadas y tartas, poco, pero comimos. Las guardias fueron respetadas
a rajatabla (como se nota que recién largamos) y el barco a pesar del baile
está relativamente seco. Estamos esperando para hoy al mediodía y mañana
vientos más fuertes, que dependiendo donde nos agarren nos empujan o nos
frenan.
Día 3: Pasamos una noche dura con vientos de más de 30 nudos
y olas muy grandes. El cruce de
Punta del Este fue áspero, por decirlo de
alguna manera. A mí me agarró una especie de ataque de hígado y desde ayer al
mediodía que no soportaba ni el agua. Por suerte ahora mucho mejor, yerba
mala…Ahora estamos al mediodía esperando que salgan del horno unos ñoquis de
sémola con queso, como para probar mi hígado. Soplan solo 9 nudos de viento y
nos estamos yendo al medio del Atlántico a buscar más viento y más favorable.
La tripula en muy buen estado y los ánimos perfectos. El grupo es espectacular
y los dos nuevos totalmente adaptados. Vamos a aprovechar esta calmita para
secar toooooodo lo que se mojó desde la largada. Por suerte siempre hay algo
que hacer abordo
El día siguió poniendo mucho orden en el barco y grandes
charlas de todos en el cockpit. Nos reímos muuuuucho, y el barco hasta tiene
olor a limpio. Seguimos con rumbo 45 aprox y cuando entre el NE,
que esperamos,
nos vamos para afuera. Para cerrar el día estamos comiendo milanesas con
revuelto de zapallitos, cebolla y morrón, todos muy sentados en la mesa con
música de Kitaro Increíble!
Estamos esperando una lluvia con algunos chubascos pero todo
muy local y ojalá corto. Esperemos que nos deje dormir tranquilos… Como el día.
Hasta mañana desde el Tinto!
Buen día! Noche de señoritas, y a eso vinimos o no? Vientos
de 12 a 15 nudos y velocidad de 6.5 a 7.5 Una maravilla. Todos descansamos. Muy
bien. La ola se hace cada vez más espaciada y alta, pero al no romper el Tinto
las sube y baja con mucha suavidad. Tanto descanso trajo como premio un
Desayuno Tinto clásico: Huevos revueltos con cebolla
salteadas con champiñones, tostadas y café. Un lujo! Tuve que hacer 2 cafeteras, no porque tomáramos mucho sino porque la primera se me volcó entera sobre la cocina caliente como estaba. Supongo que habrán escuchado mis blasfemias (que fino no?) desde Buenos Aires. Parece que el día nos espera algo de lo mismo en vientos y velocidad con quizás alguna lluvia. Llevamos recorridas 357 millas de corredera y estamos yendo a buscar el meridiano de Río donde faltarían unas 450 mn o un poco menos de 3 días. A esto vinimos!
#aestovinimos
Reporte de la tarde desde el Tinto: Después del reporte de la Mañana hablamos con
la Corbeta Drummond de la Armada que nos acompañan y nos pronosticó vientos
fuertes de NE (Jeta obvio).
Por suerte nos dio tiempo a una excelente bondiola
a la cacerola con tomate fresco y ensalada coleslaw. Terminamos de almorzar y
se largaron 35 nudos y unas olas enormes y desparejas de unos 5 metros. Paredes
gigantes que nos cuesta subir y bajar, pero para variar cuando se pone feo varias
cosas se ponen mal. Quedo la bomba de presión de agua potable prendida y la
canilla de proa abierta. Conclusión… nos vaciamos unos 150 litros de agua
potable adentro del barco, que hubo que sacar en el medio de esta cocoa. Ahora
navegamos sin mayor solo con el G1- a unos 8 nudos y un rumbo de 80 que nos es
malo. Lo malo son los pancotazos que damos por el tamaño de las olas! Estamos
esperando el prono de la noche a ver cuándo afloja. Pareciera que toda la flota
está en las mismas. En el fondo… Otra vez sopa!! No todo estuvo tan mal ésta
tarde, nos cruzamos con una tortuga gigante y una manada de delfines lindísimos
divirtiéndose donde nosotros sufríamos.
Día 5: que noche Teté
!! Desde ayer estamos con una meteo espantosa. No baja de 30 a 35 nudos del NE
y la ola es enorrrrrrrrrme. Clásico Carpinteiro. Algunas fallas abordo que
esperamos solucionar cuando afloje la ola y nos podamos meter a bucear en los
tambuchos. El " bucear" es literal porque están llenos de agua. Se
cortó un guardín de una de las ruedas del timón asique vamos con una sola
rueda, "como tuerto por el
mar"… Pero vamos. Agua por todo el barco pero menos que 2014. Lo que
empieza a sobresalir es la fórmula: ((8 hombres sin bañarse * 4 días) *
encierro en 3,5m2) + calor de Brasil + humedad de la sal)= a que baranda a
encierro!! Pero como estamos todos en la misma ni se nota… Casi
#aestovinimos
Reporte desde el Tinto 4pm: Toda la mañana seguimos con
vientos fuertes y muy fuertes de hasta 35 nudos y un mar muy arbolado con olas
realmente imponentes, ergo, otro día sin
desayuno ni almuerzo y seguimos acumulando delicias en el freezer. Nos vamos a
tener que quedar 2 meses en Brasil para consumir todo esto. Hace una hora, y
como decía el prono el viento y la ola empezaron a bajar, salió el sol,
salieron los copetines y arriba a los ánimos! Llegamos a la isobata de los
3.000 metros de profundidad y el mar se puso de un azul oscuro impresionante.
En el medio de la rosca de la mañana Tocho, un fanático bird watcher, nos dio
unas clases magistrales sobre los pájaros que nos acompañan permanentemente,
Pardelas , Albatros ceja negra, Perdreles y muchos otros. Una charla de cockpit
diferente y muy instructiva. El prono para esta noche es agradable y con
vientos que nos acercan a Río.
#aestovinimos
Reporte del Tinto día 5: impresionante la noche de ayer. Primero un
atardecer soñado, después millones de estrellas, después un "pollo de la
huerta con especias y papas", después una luna tardía que iluminó todo el
océano , y todo esto con 24 a 26 grados de temperatura de 15 a 18 nudos de
viento, 7 a 8 de veloza, sin ola. Qué más? A esto vinimos! Say no more.
Breve descripción de los Tripulantes:
Nacho Barrenese uno de los nuevos abordo. Ni lo conocía, ni
había navegado en el Tinto. En su vida profesional vende tractores y por eso se
subió en este tractor para ir a Rio. Buen tipo y muy predispuesto. Tiene encima
un cruce del Atlántico.
Martin Corrales años de Tinto, de millas juntos, y de amor
por el Tinto. Un capo. Piloto de Yate
Ricardo Tocho Fisch compañero de colegio de 45 años.
Arquitecto de profesión, arquitecto de la cocina, meteorólogo y bird watcher.
Capitán del Candelaria. El amigo que siempre quiero tener abordo. Junto a Nacho
y Martín son los que no vinieron en el Tinto en la Rio 2014.
Eugenio Macca, ingeniero de aguas de profesión, y un profesional en el mar. Mi único ex cuñado. Un gran tipo.
Miguel Aldatz tripulante del Tinto de la 2014 y piloto de
yate, que se quedó en tierra por pronto parto, es quien postea todos los días
las pavadas que escribo, y nos pasa las novedades de la regata. Gracias Miguel!
#aestovinimos
Reporte desde el Tinto jueves 16 , 19:20hs.: Hoy fue un día
parejo…cielo azul parejo, mar azul parejo, ola grande pareja, 25 nudos de jeta
pareja, y 8 nudos de velocidad pareja. No fue el día más cómodo pero ganamos
muchas millas. Estamos a 235 millas de tierra o 430 kilómetros o sea un Baires
– Marpla por la ruta 2. Además estamos a 490 kilómetros del punto G. El punto G
es el waypoint que nos pusimos para derivar hacia Rio. 8 hombres después de 6
días en el mar en un espacio de 25 m2 no sólo olemos mal sino además nos
ponemos creativos. La coctelera en la que vivimos nos privó de comer unos
exquisitos canelones de ricota con “tomato sauce” al mediodía. Para la noche el
menú y el chef dicen pizzas. Nada mal. La rueda del Timón que con tanto éxito
arreglé ayer se volvió a romper, así qué otra vez a timonear a sotavento que
con semejante ola no se hace fácil. Fuera de esto el Tinto está muy bien, sin
grandes problemas ni grandes goteras. Hasta mañana!
#aestovinimos
Reporte del Tinto. Día 6: Pasamos una noche muy buena,
rápida y de ola razonable. Amanecimos con
el Fjord IV a unas pocas millas a
nuestra popa de estribor. Hacía unos 2 o 3 días que no nos cruzábamos con nadie
más que los delfines, la tortuga, los peces voladores y las aves. Ya hablamos
por radio con ellos y están todos muy bien. Siempre es un agrado cruzarse y
hablar con otros barcos, y más con los amigos, y ni les digo si están a popa!
La tripulación a las 6:45 está toda despierta y de muy buen ánimo y el tener un
competidor cerca nos da pilas para estar concentrados. Hoy pinta día más
tranquilo. Necesitamos más calmita de algunas horas para poder ventilar éste
sauna con olor a frigorífico en quiebra. Como dicen allá…lo que mata es la
humedad, pero además acá la humedad es salada. Me voy a preparar el desayuno para
las bestias.
#aestovinimos
Breve descripción del regatista oceánico al ser llamado a su
guardia de las 3 de la mañana: el primer llamado es un sacudón brusco de lo que
el regatista entiende es una cama, que no es más que un colchón angosto y
totalmente mojado de alguna mezcla entre agua salada y transpiración de sus dos
anteriores compañeros que durmieron en su misma cucheta. El regatista se
levanta sonriente y esboza un…"que bien dormí". Con el barco
totalmente de canto (a 45 grados) intenta prender las luces, que
son rojas para
no encandilar, y que por supuesto cambian el color de la ropa impidiendo
reconocer el traje de agua del regatista. Reconocido su traje, que hace 4 días
está mojado, siempre con el mix de agua salada y transpiración aunque ahora
únicamente propia, empieza a ponérselo sobre su propio húmedo cuerpo. El traje
es de telas sintéticas que no resbalan fácilmente sobre la piel húmeda. El
barco siempre de canto y a los golpazos contra las olas, y el regatista siempre
apoyado contra un mamparo al borde de desnucarse sólo. Terminada esta tarea que
pareciera simple para cualquier mortal le queda únicamente 2 pequeñas cosas…
ponerse las botas y el arnés de seguridad. Las botas mojadas sobre las medias
mojadas no implicarían problema mayor al mortal, y menos al regatista. El arnés
de seguridad para que el mortal entienda es una especie de corpiño sin el porta
gomas que tiene 2 correas de sujeción a los puntos fijos del barco y que pesa
unos 3 kilos, que hacen que si falla, al regatista irse al agua, le llevaría
unos 5 segundos recorrer los más de 4.000 metros que lo separan de la
superficie con el fondo del mar, sin contar el peso del traje de agua que ya
estaba mojado antes de tocar el agua. Terminada esta tarea digna de un
contorsionista, el regatista oceánico toma su guardia al saludo de… ¿todo bien
acá? En momentos que una ola monumental le cae de lleno en su ya mojado traje
de agua, pero que al estar ahora abierto, la ola corre entera desde la campera,
bajando por la remera, pantalón, calzones, medias, y de lleno a las botas,
donde cientos de hongos se abalanzan sobre los dedos húmedos en busca de su
alimento diario. El regatista oceánico responde a la inclemencia con un… ¿moja
no? y toma su guardia.
Reporte del
Tinto Viernes 9:30 pm: IT'S SHOWER TIME!! Si, hoy nos bañamos y
achicamos el agua de las sentinas, ventilamos todo, lavamos ropa y quedamos
nuevos!! El barco pasó de ser un frigorífico en quiebra al salón del Duty
Free…puro perfume.
Almuerzo peceto en escabeche con arroz con choclo, mate con
budín de banana y picada completa a la noche. Fue un día muy completo, y además
navegamos muy bien. Vientos de 15 nudos parejos todo el día nos llevaron a 8
nudos a 540 kilómetros de la costa. Ya casi llegamos al punto G y nos pasamos
unas millas para buscar mejores vientos. E l Fjord VI está en nuestra popa a
estimo unas 6 millas náuticas. Hoy estuvimos hablando por VHF y estaba todo
bien abordo ahí también. En el Tinto los ánimos muy para arriba, las culinarias
nos mantuvieron ocupados a la mañana y el cockpit lleno de cuentos a la tarde.
El sol está fuertísimo por estas latitudes pero por suerte estamos cubiertos a
full con #Dermaglos. Gracias Bobby, nos salvaron!! La noche pinta tranquila y
tapizada de estrellas ya que la luna sale cada vez más tarde. Hoy volví a
arreglar el timón, veremos cuánto dura esta vez. Mi guardia es de 12 a 3 am
asique me voy a descansar que a eso vinimos!! Hasta mañana.
#aestovinimos
Reporte del Tinto sábado 10:30 am día 7: Anoche a las 11:30
pm y después de 4 días en el mismo borde y a 540 kilómetros de la costa viramos
rumbo a Rio. Creo que nunca en mi vida había hecho un borde único de 4 días.
Las escotas, obenques, desvíos, molinetes, crucetas, etc, etc, de la banda de
estribor pedían a gritos que los liberaran!! Este nuevo rumbo y con el viento
actual nos da directo a Rio a donde nos faltan ahora unos 470 kilómetros o
menos de 2 días a este rumbo y velocidad. De lo único que hablamos abordo es de
los 13 días y medio que nos costó llegar en la edición 2014, que diferencia!
Pero todavía falta, y la entrada a Rio por agua es más difícil que la
Panamericana a las 8 de la mañana, una lotería. Miguel nos mantiene muy informados
sobre los temas terrenales y acá le seguimos metiendo laburo y onda. Esta
tripula es espectacular, nunca bajaron ni los brazos ni el buen humor, no
paramos de reírnos. El día está espectacular, siguen soplando 18 nudos y
nuestra veloza siguen siendo 8 nudos. Se vienen unos chorizos con ñoquis de
sémola de almuerzo.
#aestovinimos
18 de febrero: Reporte del Tinto: Felicitaciones al Capitán
y tripulación del Yate ARA Fortuna lll por la Cinta Azul en la Regata BA – Rio
2017.
Tripulación del Tinto
Reporte del Tinto sábado 21:30: el séptimo día se fue como
empezó, con vientos de 18 a 20 nudos, poca ola en general y buena velocidad
aunque a la tarde nos agarró algo de corriente en contra q nos
viene demorando
más de 1 nudo, símbolo que nos acercamos a Rio. Otro símbolo es la cantidad de
buques que nos cruzan. Estamos pendientes del AIS y ya hablé con varios. Por
supuesto nos ignoran. El sol sigue muy duro y #dermaglos le da buena batalla,
ayudado por gorros y remeras de manga larga. La terapia de cockpit de la tarde
fue muy divertida, todas las teorías si teníamos que seguir rumbo directo a Rio
u otra vez volver al medio del Atlántico. Muy gracioso como cada uno defiende a
muerte su postura. Apoyados por un viento inesperado del E de 25 nudos seguimos
rumbo directo. Ternerita con papas y arvejas y a la guardia de 9 a 12. Otra
noche increíble y otra Vía Láctea para compartir.
#aestovinimos
Reporte del Tinto domingo 7:30 día 8: Tuvimos una muy mala
noche en lo estratégico. Nos comimos un borneo de 30 grados que sumados a la
corriente en contra, más la deriva más el abatimiento nos dejaron muy al W de
nuestro meridiano de referencia que es el de Río. Una lástima pero ahora a
llorar a la amarra! Borrón y cuenta nueva, y a remarla hacia el E. Ahora
caminamos rápido y a rumbo, y si entra el E que esperamos nos llevaría
“derechito pa' las casas”. Obviamente las apuestas sobre día y hora de llegada
están abiertas desde ayer a sólo 50 pesitos la mano. Hay optimistas desde lunes
2 am hasta pesimistas que hablan del martes. We'll see! Es impresionante la
cantidad de plataformas petroleras que los brasileños tienen en esta zona, nos
pasamos toda la noche cruzándolas muy iluminadas y con venteos de gas
altísimos. Desayuno y a apuntar al N.
#aestovinimos
Mensajes del mensajero: A ver la hinchada del TINTO!!,
Quiero muchos mensajes de aliento para este último tramo.
Miguel Aldatz
Reporte del Tinto domingo 17:00 hs: Después de digerir las
posiciones del Fjord VI y del Double Black que hasta anoche iban bien atrás y
hoy van bien adelante nos dedicamos a darle velocidad al Tinto. El día
excelente sin nubes y vientos de 18 a 28 nudos con ola mediana que nos permite
ir avanzando a medida que ponemos y sacamos rizos al compás de la intensidad
del aire. Ayer limpiando el piso del baño se me fue algo adentro del inodoro
que trababa la turbina de desagote. La primer orden fue "se clausuró el
baño de popa" y la segunda al chef " de acá en más quesos y arroces".
Hoy comimos una riquísima picada de quesos y de almuerzo arroz con atún,
tomate, choclo, aceitunas, cebolla, huevo y varios etcéteras más. La tarea de
la tarde a la que le dedicamos casi más
#aestovinimos
Reporte del Tinto lunes 6:30 día 9: El inodoro no tuvo un final
feliz. Después de limpiado y armado al probarlo en lugar de chupar…escupía. Por
suerte lo probamos solo con agua. Era como pretender tomar mate soplando por la
bombilla. La navegación de la noche fue muy variada; vientos desde 15 a 30
nudos y rizos que subían y bajaban, pero todo a rumbo. A las 3 am, cuando nos
quedaban solo 24 millas decidimos ir a explorar un nuevo destino turístico y
viramos hacia Buzios. La idea es zafar de las calmas y corrientes de la bahía
de Guanabara y entrar por el este. Ahora y 3 horas y media de esa decisión
estamos a sólo 18 millas. Ya pasaron los delfines, raros porque eran chicos y
atigrados y empezaron los pájaros otra vez. Acabamos de ver los morros en tierra.
Desde Cabo Polonio en Uruguay y eso fue hace 7 días que no veíamos tierra. Nos
vemos en la llegada, que si Dios quiere será en unas 3 horas.
#aestovinimos